Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se este manejando, o la utilidad de la misma.
Segun la variabilidad
Bases De Datos Estáticas
Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos historicos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a traves del tiempo, realizar proyecciones y tomar deciciones.
Bases De Datos Dinámicas
Estas son bases de datos donde la informacion almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualizacion, borrado y adicion de datos, ademas de las operaciones fundamentales de consulta.
Segun se modelo
Bases De Datos Jerárquicas
Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos.
Bases De Datos Transaccionales
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial.
Bases De Datos Relacionales
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar.
Segun se contenido
Bases De Datos Documentales
Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos.
Bases De Datos Resumen
Posee los datos del autor y los datos de la plublicación como nombre, año de plubicación, edición, editorial incluso un fragmento de la publicación.
Bases De Datos Resumen
Posee los datos del autor y los datos de la plublicación como nombre, año de plubicación, edición, editorial incluso un fragmento de la publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario